


Parece que no podemos dejar de hablar de innovación, ¿verdad? “Si no innovamos nos vamos a morir”,” la empresa que no se ponga al día en este tema tiene los días contados…” Frases como estas son el pan nuestro de cada día, y creo que poca gente se atreve a llevar la contraria a afirmaciones de tal calibre. Pero lo triste de todo esto es que hablamos más de lo que hacemos, creo que hay demasiado postureo a este respecto. Como suele decir un buen amigo al final “mucho lerele, pero poco larala” que sinceramente, no sé muy bien lo que significa, pero creo que transmite la idea.
Les invito a que busquen un artículo de los últimos años relacionado con el mundo del management que no incluya la palabra innovación, talento o equipo, no lo van a encontrar… todos hablamos de los mismo, pero hacemos pocas cosas que respondan a ello. Leo muchas grandes reflexiones y filosofadas acerca del tema, pero veo pocas realidades.
Y por esta razón, como este blog está centrado en el mundo de la consultoría, quiero poner en valor algunas de las “best practice” que empresas del sector están llevando a cabo, historias reales que están cambiando comportamientos, que están siendo útiles para los clientes y que por tanto, ponen en valor nuestro sector, tan vilipendiado por algunos diciendo que somos vendedores de humo y que no pisamos tierra firme.
Pero siempre hay honrosas excepciones, y voy a intentar recoger algunas de ellas.
Recuerdo por ejemplo los “juevinshows“ de las amigas de Happeninn. Un foro donde un grupo de “chalados” nos juntamos a sumar, a contar buenas experiencias, a compartir conocimiento, sin cortapisas, sin miedo a que nos copien, la idea es que todo fluya y tengamos un punto de encuentro donde las ideas primen y veamos diferentes puntos de encuentro para poder así multiplicar de forma exponencial las ideas. Os adjunto un enlace para que veáis algunos de los temas que ahí hemos tratado.
Interesantes son también los estudios que desde Opinno realizan sobre diferentes sectores, sirva de ejemplo este que os adjunto sobre “el futuro de la movilidad”
Estudio Opinno: El futuro de la movilidad
Son muchos los estudios que esta empresa ha realizado por lo que os animo a navegar en su web y encontrar nuevas tendencias que seguro son de vuestro interés.
No podemos olvidar en este apartado a una de esas personas que siempre transmite una visión inspiradora, que ilumina nuevos caminos y que nos da ideas de cómo adaptar nuestros negocios a un entorno tan cambiante. Este no es otro que Alfons Cornella, quien a través de algunos de los proyectos en los que participa como Infonomia y Co-society nos consigue adelantar a nuestro tiempo y nos ayuda a prepararnos para “lo que viene”.
Y evidentemente, no podía pasar por aquí sin hablar de algunas de las “innovaciones” que desde Oniria hemos lanzado en estos dos años de vida “que nos lucen”. Por no ser muy extenso en el tema, me gustaría destacar dos proyectos especialmente, de los cuales daré una breve explicación y como en casos anteriores os remitiré a los enlaces correspondientes para el que quiera profundizar más en el tema.
Los dos proyectos de los que os quiero hablar son “Wayout” y “Navarros por el mundo (#NxM)”, quizá muchos de vosotros ya los conozcáis, pero hago una breve descripción de los mismos.
Wayout
El primero de ellos trata de realizar una valoración y desarrollo de equipos de trabajo a través de la observación de los miembros del mismo en un entorno estresante, con la presión del tiempo, y enfrentándose a adversidades y retos que son imposibles de resolver por una persona sola. Los resultados que estamos obteniendo son espectaculares y la satisfacción de nuestros clientes es brutal, tanto por los resultados obtenidos, como por aprender y desarrollarse “pasando un buen rato”
Noticia Diario de Navarra Wayout: ¿Sabemos como es nuestro equipo?
Navarros por el mundo (#NxM)
Otro de los proyectos de los que nos sentimos muy orgullosos es el de Navarros por el mundo (#NxM). Desde hace años se nos ha planteado la necesidad de ayudar a todas las personas que por circunstancias, a veces deseadas, y otras no tanto, han tenido que salir fuera de nuestras fronteras a buscarse la vida.
Muchos de ellos están deseando volver, pero después de años han perdido el pulso a la realidad navarra y necesitan de alguien que le tienda un puente, les facilite esta vuelta a casa. Podéis ver con mucho más detalle cual es el enfoque de este proyecto en el siguiente enlace de nuestra web y algunas reflexiones a este respecto que publicamos hace unos meses en este artículo de Negocios en Navarra .
Bueno, pues espero que después de estas reflexiones hayáis podido poner en valor que el sector de la consultoría pisa más tierra firme de la que pueda parecer y no crean que todo son pájaros y flores, muchos son/somos gente seria que intentamos ayudar a que nuestros clientes estén lo más actualizados posible y optimicen sus recursos con nuestro apoyo.
Jose Antonio Ascarza
Gerente de Oniria Consulting


