ANEC firma un acuerdo para potenciar el desarrollo de empresas navarras en Corea del Sur

Comparte el post en tus Redes SocialesShare on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

La Asociación Navarra de Empresas de Consultoría ha suscrito un convenio de colaboración con KENCA, Korea Engineering & Consultancy Association, que tiene como fin generar negocio en las compañías navarras, además de presentar a la Comunidad Foral como destino para acoger futuras inversiones.

Acuerdo empresarial Navarra Corea

Acuerdo empresarial Navarra Corea

La Asociación Navarra de Empresas de Consultorías (ANEC) ha visitado recientemente Corea del Sur (y en concreto su capital, Seúl) con el objetivo de buscar oportunidades de negocio entre empresas navarras y coreanas. La visita finalizó con la firma de un acuerdo de colaboración con Kenca (Korea Engineering & Consultancy Association), una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a más de mil empresas de ingeniería y que juega un papel clave en el desarrollo industrial del país.

Este acuerdo pretende ser una vía de contacto con empresas coreanas para la búsqueda de proyectos concretos de colaboración en un doble sentido: empresas navarras interesadas en conocer y buscar partners o clientes en el país o bien plantear Navarra como un escenario atractivo para invertir, formarse, atraer turismo y otro tipo de negocios. Según explica la gerente de ANEC, Patricia López, “Corea es un país fundamentalmente industrial con sectores muy complementarios a la actividad económica de Navarra, de ahí que las sinergias puedan ser muy interesantes”.

El acuerdo, que busca oportunidades en sectores como el turismo, energía eólica o agroalimentación, está abierto a cualquier empresa navarra que esté interesada en el país. Desde ANEC se facilitarán estos contactos, ya que, tal y como apunta López, “las relaciones institucionales generadas son una buena vía de acercamiento entre ambas regiones”. Por su parte, la responsable coreana de relaciones institucionales de Kenca, Jessica Jun, mostró especial interés por la industria navarra y por ANEC y en la presentación de ambas organizaciones finalmente se optó por firmar este acuerdo de colaboración como  vía para iniciar la búsqueda de oportunidades de negocio.

Por otro lado, a raíz de este viaje también se está analizando un proyecto a través del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra, (CITI Navarra) a través de sus programas internacionales de formación y en concreto, en sectores clave para Navarra como las energías renovables, agroindustria y sostenibilidad.

Actualmente, Corea es un país con un crecimiento del PIB per cápita: 3,3% cuya distribución sectorial es: Servicios 59,4%,  Industria 38,3% y Agricultura 2,3%. Corea del Sur es el tercer mercado español para la exportación en Asia, después de China y Japón.

Las mejores oportunidades para las empresas españolas están en los productos de consumo de lujo. Las importaciones de vino, aceite de oliva, productos gourmet, moda, calzado, muebles y joyería crecen a tasas elevadas desde el año 2012.

 

Acuerdo empresarial Navarra Corea Kenka

Comparte el post en tus Redes SocialesShare on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *