


En muchas ocasiones nos preguntamos cuáles son los beneficios derivados de formar parte de una asociación, y lo cierto es que por lo general suelen ser numerosos, aunque no siempre sea fácil verlos. ¿Eres consultor? En ese caso te interesa este post, porque te vamos a hablar largo y tendido acerca de las ventajas de pertenecer a ANEC; en concreto nos vamos a referir a 10 de ellas.
La Asociación Navarra de Empresas de Consultoría tiene mucho que aportarte; a ti, a tu empresa y, por supuesto, también a tus clientes.
Como íbamos diciendo, si bien es cierto que los aspectos positivos de encontrarse dentro de una asociación empresarial no siempre son visibles, la realidad del día a día nos muestra que son muchas las agrupaciones de este tipo que están triunfando, y otras tantas las compañías que se benefician al adherirse a ellas.
ANEC no iba a ser menos y, además, los argumentos que te ofrecemos no son peccata minuta, desde luego.
Índice de contenidos
- 1 La reflexión conjunta entre todos los asociados
- 2 La información constante acerca del sector de la consultoría
- 3 La visibilidad como asociación y como empresas particulares
- 4 Formación continua para todos los miembros de empresas asociadas
- 5 La cooperación, el networking y los negocios comunes
- 6 La representación de las empresas por parte de ANEC
- 7 El conocimiento mutuo y el intercambio de valores entre asociados
- 8 Los recursos y herramientas compartidos
- 9 La distinción y el renombre que supone la pertenencia a ANEC
- 10 Los valores propios de la asociación
En primer lugar, y esta ventaja la mencionamos aquí sin profundizar demasiado porque es algo que resulta obvio y no es un beneficio exclusivo de pertenecer a nuestro organismo, estar asociado a una agrupación de empresas siempre va a permitir la unión de los intereses de todos los miembros en uno solo, y por ende también se aunarán fuerzas, recursos y herramientas para lograr el beneficio común.
Es una ventaja genérica de cualquier asociación y ya parece bastante atractiva; a continuación, vamos a adentrarnos definitivamente en lo que recibirás por parte de ANEC.
-
La reflexión conjunta entre todos los asociados
Cuando una agrupación de empresas se asocia está claro que tienen motivos para hacerlo, y en el caso concreto de ANEC, nos estamos refiriendo a todos los consultores que confluyen en una comunidad autónoma.
Con la mirada puesta en unos intereses comunes y lejos de las manidas competencias entre los negocios de un mismo sector, resulta evidente que estamos hablando de una asociación fructífera y en la que todas las empresas reman en el mismo sentido, es decir la cooperación entre empresas es clave.
Además, estamos ante un mercado que en los últimos tiempos ha venido mutando y evolucionando constantemente, lo que ha propiciado que se multiplique el protagonismo de las consultorías y que se les dé una mayor relevancia en el panorama empresarial, por lo que siempre va a ser beneficiosa una reflexión conjunta por parte de todos los que nos dedicamos a ello.
¿De dónde proviene nuestra dedicación? ¿Hacia dónde se mueve nuestro sector? Pensémoslo juntos. Si la unión hace la fuerza, en ANEC somos especialistas en ello.
-
La información constante acerca del sector de la consultoría
Y si como decimos, nos encontramos en un mercado que fluctúa constantemente, ¿qué nos va a venir mejor que estar continuamente informados acerca de lo que ocurre? De esto también se encarga ANEC; nuestros socios están al día en lo que se refiere a cualquier cuestión que pueda tener que ver con la consultoría en mayor o menor medida.
En nuestra opinión, de nada serviría asociarse y buscar un interés común sin informarse de lo que está ocurriendo en el exterior de la agrupación, en nuestro entorno e incluso fuera del sector. Por tanto, pertenecer a esta asociación significa estar permanentemente al tanto del funcionamiento de este negocio, de los posibles clientes, de las innovaciones, de hacia dónde deberíamos evolucionar, y un sinfín de aspectos que pueden resultar de gran utilidad a cualquier compañía consultora.
-
La visibilidad como asociación y como empresas particulares
Otro de los argumentos más obvios a la hora de hablar de las ventajas de pertenecer a ANEC reside en la lógica visibilidad de una agrupación de empresas ante la que pueda tener cualquiera de ellas por sí sola. En la misma línea que el resto de ventajas que aquí mencionamos, se trata, una vez más, de unirse para poder mejorar.
Si la asociación cuenta con cierta visibilidad, sobre todo a nivel regional que es donde nos centramos, está claro que todos los asociados también se harán visibles en un mercado en el que cada vez hay mayor competencia.
De este modo, nosotros tratamos de encargarnos de la difusión y la promoción de los servicios de consultoría en general, y también de manera particular para con las empresas asociadas. Para ello llevamos a cabo, entre otras cosas, la promoción de jornadas de divulgación y sensibilización que ayuden al fomento del desarrollo del sector y de la sana competitividad.
-
Formación continua para todos los miembros de empresas asociadas
En este caso volvemos a hacer hincapié en la constante evolución de nuestra profesión, y cada vez más de la mano de las nuevas tecnologías, para hablar de formación. Y es que, si partimos de la base de que cualquier tipo de tarea debería conllevar una formación continua para no quedarse atrás con respecto a la competencia, más necesaria todavía será en un entorno que no deja de cambiar, sorprender y mejorar.
Así es el mundo de la consultoría, y desde luego el hecho de quedarse obsoleta no beneficia absolutamente a ninguna empresa, y esto es algo tan válido para las herramientas y los recursos como para los propios miembros del equipo al completo en cualquier compañía. Así que, si hay algún tipo de formación que esté en nuestra mano ofrecer a nuestros asociados, no cometeremos el error de no hacerlo. La formación permanente es una de nuestras propuestas y no renunciamos a ella bajo ningún concepto.
-
La cooperación, el networking y los negocios comunes
En cuanto a la cooperación entre empresas de un mismo sector, por raro que pudiera parecer hace unos años, ahora está a la orden del día y por eso mismo existen tantas asociaciones empresariales. Los eventos de networking han sido pensados y creados para alentar las redes de trabajo, como el propio concepto sajón nos indica.
Así, el hecho de unir a varias compañías del mismo ámbito propicia la aparición de una especie de networking constante que invita a la cooperación entre empresas y a la creación de negocios comunes. Cuando cualquiera de los asociados de ANEC necesita algo relacionado con el sector de la consultoría, siempre va a contar con alguno de los otros miembros de la agrupación antes de recurrir a otros actores externos.
-
La representación de las empresas por parte de ANEC
Además de ser una asociación, ANEC se ha convertido en un representante de todas las empresas que forman parte del grupo, de manera que en muchas cuestiones se acaban facilitando los trámites y generando relaciones de un modo mucho más sencillo con instituciones u organismos exteriores.
Grandes ejemplos de esta representación se pueden observar fácilmente gracias a las excelentes relaciones que mantenemos desde ANEC con el Gobierno de Navarra, con las universidades o con muchas instituciones como CEN, entre otras.
-
El conocimiento mutuo y el intercambio de valores entre asociados
No solo de los negocios entre los miembros viven las asociaciones, y es que en ANEC los asociados comparten mucho más entre ellos. El hecho de poder conocer a otras empresas que se desenvuelven en el mismo sector siempre viene bien, entre otras cosas porque se pueden compartir todo tipo de aspectos que resulten útiles para la optimización y mejora de cada una de las consultorías.
El funcionamiento de cada empresa en todos y cada uno de los ámbitos que la forman, la manera de hacer, de negociar, de trabajar de cada asociado, así como sus valores y virtudes siempre pueden servir como ejemplo entre el resto de consultores que forman parte de ANEC. Lo dicho, se trata siempre de compartir.
-
Los recursos y herramientas compartidos
Y hablando de compartir, todavía quedan muchas más cuestiones que pueden dar vida a esta acción continua que se establece entre los asociados. Si cualquiera encuentra una herramienta o un recurso que le resulta beneficioso y considera que puede servir de ayuda al resto, ANEC es una gran opción para compartirlo.
En muchos casos se puede llegar a pensar que compartir algo que funciona con la competencia es un error absurdo; sin embargo, no lo es tanto cuando sabes que existe cierta reciprocidad que permite que la evolución y el avance sean conjuntos.
Además, ANEC pone la web de la asociación a disposición de los asociados. Escribir en el blog de ANEC tiene una gran número de ventajas que puedes ver aquí.
-
La distinción y el renombre que supone la pertenencia a ANEC
Seamos claros: pertenecer a ANEC supone ponerse en el escaparate de las consultorías navarras. Como ya hemos comentado en puntos anteriores como el de la representación, desde la asociación mantenemos contactos con un gran número de organismos e instituciones, por lo que nos hemos dado a conocer y tenemos cierta visibilidad, como también señalábamos.
Esto implica que las empresas que forman parte de la asociación van a tener un mayor renombre al ir acompañadas de nuestra distinción. Seguramente y como es natural, se conoce más a una agrupación de compañías que a una sola, y por lo tanto la fama siempre será mayor.
-
Los valores propios de la asociación
Podemos hablar de numerosos valores con los que contamos en ANEC, y éste es sin duda uno de los grandes beneficios de pertenecer a la asociación. Desde la confianza entre nuestros asociados y el entorno de las consultorías, hasta nuestro empeño por la innovación constante, pasando por la total transparencia que ofrecemos al desempeñar nuestra labor o por nuestra profesionalidad.
La cooperación es una de nuestras señas y no entenderíamos una asociación sin este factor, aportando un valor añadido a los asociados y a sus clientes siempre desde una vocación de servicio que busca constantemente la excelencia, de modo que podamos establecer una mejora continua del sector en Navarra.
Por todos estos motivos, si deseas formar parte de ANEC solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de seguir compartiendo nuestro conocimiento contigo.
Envíanos un mail a: [email protected]


